Ir al contenido principal

Cristina Bergoglio - Hacer ciudad







Cuando el hombre se levanta de la urgencia vegetal que le concibe, cuando suelta la potestad del monte, cuando se asea de la insistencia del árbol, algo urbano y no humano se mece en sus instintos. Es la ciudad que le insufla pensamientos, que le inyecta una lujuria de piedra y de cristales. Es la ciudad que es un monstruo primitivo, apenas encendido, apenas proclamado. Es cuando la calle reemplaza al camino y se torna un epitafio de la prisa. Es cuando el teatro, la plaza y el templo reemplazan las abiertas ceremonias de los astros. Y todo aquello que se mostraba silvestre, adelgaza sus salvajismos para entonar las músicas del asfalto. El cobijo de los hombres, antes amplio y dialogante con el pájaro y la hierba, ahora es una cápsula de tamaños indigestos, una caja donde apenas caben las pasiones y los bríos. Sin embargo el hombre sigue a merced de sus latidos urbanos. No puede evitar mecerse en sus membranas, crear, nacer, morir, hacer, destruir…fuera de sus fueros. La ciudad le ha pervertido, lo ha bautizado, lo ha elegido. En Arquitectura Arkinetia

Entradas populares de este blog

Casa con Cuatro Casas

Cuatro casas independientes unidas por un espacio común, en una composición a la vez clásica, vernácula y moderna. El espacio común, ligero y ambíguo, preserva la independencia formal de las cuatro unidades en tanto que optimiza el funcionamiento colectivo en todos los aspectos, incluyendo la eficiencia energética al reducir el perímetro exterior. PROD Arquitectura Fotos: João Morgado

Mahlon Haines - Casa zapato, Pensilvania

El noviembre pasado hablamos del mundo dibujado de Isabel Mancebo Balda e ilustramos con su casa-zapato ( ver ). Hoy presentamos ese dibujo hecho realidad. La casa con forma de zapato se construyó en 1948 y fue prestada a recién casados y a otros celebrantes, con servicios de criada, coche y chofér, entre otros. La casa tiene una estructura de madera cubierta con una malla metálica y rematada luego con una capa de cemento. Consta de tres dormitorios, dos cuartos de baño, una cocina y un salón, distribuidos en cinco niveles diferentes. Vía e-innova >>>

Casa Plus, Japón - MOUNT FUJI ARCHITECTS STUDIO

MOUNT FUJI ARCHITECTS STUDIO - Una arquitectura perfectamente autónoma y que a la vez parece resultar como una forma subyacente que el ambiente natural ha estado ocultando. Arquitectura y abstracción dieron como resultado dos paralelepídos rectangulares cruzados en ángulo recto. El volumen inferior contiene los espacios privados y el cuarto de baño, mientras que el nivel superior contiene la cocina y el salón de reunión. Un eje de la cruz se desliza hacia el Océano Pacífico hacia el sur, y el otro, hacia un bosque de abedul japonés y algún abedul sobre el oeste. Artículo completo en Noticias Arquitectura .