Ir al contenido principal

Planos de casas


En Arkinetia encontrarás planos de muchas casas. Son planos esquemáticos, como los que aparecen en revistas o libros, no planos de construcción. En algunos de ellos encontrarás medidas, pero no es lo normal. En todo caso, lo importante de cualquier plano es que haya sido diseñado para un lugar específico (ciudad, campo, playa, etc), para una tecnología local (madera, piedra, hormigón, mano de obra más o menos especializada, etc.) y para determinados usuarios, sean estos personas concretas (la familia Fulano) o personas hipotéticas (Estudiante universitario, Grupo familiar básico, Artista plástico, etc.). También es importante que los planos sean coherentes con otras imágenes, fotos, ambientes, etc. También coherentes con una época, y también con una filosofía determinada, que puede estar asociada al propio arquitecto autor del proyecto, al propietario, a una tendencia política, a una escuela artística, o a ciertas modas no siempre despreciables. En arkinetia procuramos resumir en cada artículo la mayor parte de estas variables, que los planos no resulten abstractos sino, por el contrario, reveladores y aglutinadores del resto de la información. A veces esto es posible y a veces no, depende de los datos cedidos por los arquitectos y también, por supuesto, de nuestra capacidad para esta tarea.
Quizás hayas llegado a estas páginas buscando otra cosa, pero si has leído hasta aquí estamos casi seguros que en arkinetia encontrarás muchas cosas que necesitabas. De todos modos, muchas gracias por la atención.

Ver artículos con planos de casas en arquitectura arkinetia.

Entradas populares de este blog

Casa con Cuatro Casas

Cuatro casas independientes unidas por un espacio común, en una composición a la vez clásica, vernácula y moderna. El espacio común, ligero y ambíguo, preserva la independencia formal de las cuatro unidades en tanto que optimiza el funcionamiento colectivo en todos los aspectos, incluyendo la eficiencia energética al reducir el perímetro exterior. PROD Arquitectura Fotos: João Morgado

Mahlon Haines - Casa zapato, Pensilvania

El noviembre pasado hablamos del mundo dibujado de Isabel Mancebo Balda e ilustramos con su casa-zapato ( ver ). Hoy presentamos ese dibujo hecho realidad. La casa con forma de zapato se construyó en 1948 y fue prestada a recién casados y a otros celebrantes, con servicios de criada, coche y chofér, entre otros. La casa tiene una estructura de madera cubierta con una malla metálica y rematada luego con una capa de cemento. Consta de tres dormitorios, dos cuartos de baño, una cocina y un salón, distribuidos en cinco niveles diferentes. Vía e-innova >>>

Casa Plus, Japón - MOUNT FUJI ARCHITECTS STUDIO

MOUNT FUJI ARCHITECTS STUDIO - Una arquitectura perfectamente autónoma y que a la vez parece resultar como una forma subyacente que el ambiente natural ha estado ocultando. Arquitectura y abstracción dieron como resultado dos paralelepídos rectangulares cruzados en ángulo recto. El volumen inferior contiene los espacios privados y el cuarto de baño, mientras que el nivel superior contiene la cocina y el salón de reunión. Un eje de la cruz se desliza hacia el Océano Pacífico hacia el sur, y el otro, hacia un bosque de abedul japonés y algún abedul sobre el oeste. Artículo completo en Noticias Arquitectura .