




La casa se localiza sobre la costa del mar, con vistas hacia las islas de Asia (Perú). El proyecto apunta a demostrar la conexión entre una arquitectura abstracta y su entorno, estableciendo una relación entre el hombre y la naturaleza, entre el desierto y el mar. El desierto genera la necesidad de crear un área privada en la inmensidad de su territorio; el océano invita a abrir sus horizontes. En archdaily
Ver también Casa en los Andes