



g+ / Gualano+Gualano Arquitectos - El proyecto se estructura en base a dos bandas bien diferenciadas, una compuesta por el patio y la otra por la casa, una blanda y ausente, la otra dura y presente. Esto genera una vivienda que se abre al patio(colocado por delante) y al norte, dejando que la casa absorba todo el sol y generando privacidad a partir de un muro elevado que define el patio al frente. En cuanto a los materiales, se manejan materialidades exploradas en el parador del Salto del Penitente (Lavalleja), materialidades que intentan ser terminaciones finales como hormigón visto (liso y rugoso), madera y vidrio. Artículo completo en Noticias Arquitectura.