




Richard Meier es arquitecto, diseñador y escultor. Heredero del racionalismo y, más concretamente, del propio Le Corbusier. Integrante del grupo The New York Five (Eisenman, Graves, Gwathmey, Hejduk y Meier, grupo también conocido como "Five Arquitects") que retomó la tradición del International Style cuando esa corriente sufría duras críticas. Meier era el más tradicional de los cinco; de esa época son la Casa Smith y la Casa Douglas, que se insertan en el paisaje natural como objetos manifiestamente artificiales con un fuerte contraste visual. Una arquitectura protagonizada por la pureza cromática, una geometría compleja y fuertes contrastes de luces y sombras.
Más sobre Richard Meier en arkinetia blog