Ir al contenido principal

Philippe Barriere Design Collective’s - Modular Transitional Growth Housing (MTGH)



















Modular Transitional Growth Housing (MTGH) es un diseño de Philippe Barriere Design Collective’s. El sistema prefab es cuidadoso del medio ambiente y sumamente adaptable, escalable y eficiente. Se trata de unidades mínimas de refugio en situaciones de emergencia, diseñado para la fabricación en serie, accesibilidad financiera y fácil transporte. El sistema prevé además un proceso de reciclaje que recupera parte del refugio para usos futuros. El diseño es bioclimático, con iluminación natural y refrigeración pasiva.

Philippe Barriere Design Collective’s Modular Transitional Growth Housing (MTGH) system proves once again that prefab is not only earth-friendly, but a highly-adaptable, scalable, and efficient form of building. The project, conceptualized for a post-Katrina New Orleans housing competition, and runner-up in last year’s Metropolis Next Generation competition, delivers a system to provide everything from minimum emergency shelter units to large-scale town house residences. Designed for mass production, affordability, and easy transport, these compact housing units also boast a self-recycling process that reuses existing parts for future applications and BioClimactic design for natural light and passive cooling.

En Architecture Lab.

Philippe Barriere Design Collective’s

Entradas populares de este blog

Mahlon Haines - Casa zapato, Pensilvania

El noviembre pasado hablamos del mundo dibujado de Isabel Mancebo Balda e ilustramos con su casa-zapato ( ver ). Hoy presentamos ese dibujo hecho realidad. La casa con forma de zapato se construyó en 1948 y fue prestada a recién casados y a otros celebrantes, con servicios de criada, coche y chofér, entre otros. La casa tiene una estructura de madera cubierta con una malla metálica y rematada luego con una capa de cemento. Consta de tres dormitorios, dos cuartos de baño, una cocina y un salón, distribuidos en cinco niveles diferentes. Vía e-innova >>>

Casa con Cuatro Casas

Cuatro casas independientes unidas por un espacio común, en una composición a la vez clásica, vernácula y moderna. El espacio común, ligero y ambíguo, preserva la independencia formal de las cuatro unidades en tanto que optimiza el funcionamiento colectivo en todos los aspectos, incluyendo la eficiencia energética al reducir el perímetro exterior. PROD Arquitectura Fotos: João Morgado

ANTONIETTI MONTALDO OTTOLENGHI ARQS - Casa de playa en Mar Azul, Argentina

Realizada con un sistema modular de construcción prefabricada liviana, para luego ser trasladada al terreno y apoyada en la cresta de una duna frente al mar, la casa se compone de tres plantas y presenta un volumen prismático que incorpora los espacios interiores y exteriores dentro del mismo. Ver artículo completo en Arquitectura.com >>>