



at.103 - El proyecto responde a un programa específico para cubrir las necesidades de una familia de cuatro miembros. El diseño se plantea a partir de una cimentación preexistente con la intención se definir claridad en los volúmenes que la conforman, tanto a través de los materiales utilizados, como en el programa que cada una de las cajas contiene. La caja de piedra es la más hermética, donde se ubica la recámara principal y los servicios. La caja de madera contiene las áreas públicas y más permeables de la casa. El acceso se genera a través del vacío entre las dos cajas, conectando directamente con la sala, espacio de doble altura donde se ubica la circulación vertical y un puente de vidrio que une los dos volúmenes. Artículo completo en Noticias Arquitectura.