Ir al contenido principal

Felipe Assadi - Schmitz House, Calera de Tango, Santiago de Chile









Felipe Assadi - La Casa Schmitz se observa como una pesada caja de hormigón que es sustentada por un liviano cuerpo de vidrio, ambos elementos haciendo equilibrio sobre un par de rieles de hormigón en medio de un campo de frutales, algo que quizá interrumpe la lógica de los materiales, pero que a su vez potencia la idea de liviandad sobre el terreno. Los materiales utilizados son preferentemente hormigón y vidrio. Algunas zonas del cuerpo vidriado que son estructurantes fueron cubiertas con madera de alerce, un árbol nativo que envejece con color plata brillante.

Entradas populares de este blog

Casa con Cuatro Casas

Cuatro casas independientes unidas por un espacio común, en una composición a la vez clásica, vernácula y moderna. El espacio común, ligero y ambíguo, preserva la independencia formal de las cuatro unidades en tanto que optimiza el funcionamiento colectivo en todos los aspectos, incluyendo la eficiencia energética al reducir el perímetro exterior. PROD Arquitectura Fotos: João Morgado

Mahlon Haines - Casa zapato, Pensilvania

El noviembre pasado hablamos del mundo dibujado de Isabel Mancebo Balda e ilustramos con su casa-zapato ( ver ). Hoy presentamos ese dibujo hecho realidad. La casa con forma de zapato se construyó en 1948 y fue prestada a recién casados y a otros celebrantes, con servicios de criada, coche y chofér, entre otros. La casa tiene una estructura de madera cubierta con una malla metálica y rematada luego con una capa de cemento. Consta de tres dormitorios, dos cuartos de baño, una cocina y un salón, distribuidos en cinco niveles diferentes. Vía e-innova >>>

ANTONIETTI MONTALDO OTTOLENGHI ARQS - Casa de playa en Mar Azul, Argentina

Realizada con un sistema modular de construcción prefabricada liviana, para luego ser trasladada al terreno y apoyada en la cresta de una duna frente al mar, la casa se compone de tres plantas y presenta un volumen prismático que incorpora los espacios interiores y exteriores dentro del mismo. Ver artículo completo en Arquitectura.com >>>