


Jorge Hernandez De La Garza - La casa en su vista frontal aparece esbelta y con un gran sentido de ligereza, como si estuviera conformada por un solo volumen que flota por encima de la sala comedor. Esta sensación va cambiando conforme se van recorriendo los puntos de perspectiva, y justamente, los planos van formando volúmenes y vacíos que son el resultado de un experimento formal racionalmente controlado. La forma responde al intempestivo calor del sitio, para ubicar a cada espacio en el mejor lugar dentro de una piel continua que se va abriendo hacia el contexto inmediato para obtener el mejor soleamiento, las mejores vistas y permitir que el viento circule por el interior de tal manera que en verano la casa no sea demasiado calurosa. Ver artículo completo en Noticias Arquitectura.