Ir al contenido principal

Enric Miralles



Enric Miralles fue un gran arquitecto, desmesurado y brutal, que ponía todo el cuerpo para hacer arquitectura, que conocía la arquitectura desde dentro y la transformaba hacia fuera. Su fuerza expresiva fue arrolladora, su imaginación desbordante. Su obra desvela la belleza de la imperfección. Miralles logró que sus obras puedan leerse como una continuidad. Concibió proyectos que nacían de la experiencia de otros. Una arquitectura de símbolos en la que, en muchos casos, se olvida o desinteresa del pragmatismo. La obra de Enric Miralles puede comprenderse como toda una obra que define una manera de pensar, de ser y de aproximarse al conocimiento. Una forma de expresar, mediante materia, su curiosidad, su pensamiento. Miralles fue tal vez uno de los principales arquitectos de los últimos años. Lo fue porque supo diseccionar la arquitectura de los maestros para edificar con ella la arquitectura que deseaba: su arquitectura del sentimiento. Vía Arquitectura en Línea.

Algunas de sus obras: Nuevo edificio para la Sede de Gas Natural, Sede del Parlamento Escocés, Cementerio de Igualada.

EMBT | Enric Miralles - Benedetta Tagliabue | Arquitectes associats

Entradas populares de este blog

Mahlon Haines - Casa zapato, Pensilvania

El noviembre pasado hablamos del mundo dibujado de Isabel Mancebo Balda e ilustramos con su casa-zapato ( ver ). Hoy presentamos ese dibujo hecho realidad. La casa con forma de zapato se construyó en 1948 y fue prestada a recién casados y a otros celebrantes, con servicios de criada, coche y chofér, entre otros. La casa tiene una estructura de madera cubierta con una malla metálica y rematada luego con una capa de cemento. Consta de tres dormitorios, dos cuartos de baño, una cocina y un salón, distribuidos en cinco niveles diferentes. Vía e-innova >>>

Casa con Cuatro Casas

Cuatro casas independientes unidas por un espacio común, en una composición a la vez clásica, vernácula y moderna. El espacio común, ligero y ambíguo, preserva la independencia formal de las cuatro unidades en tanto que optimiza el funcionamiento colectivo en todos los aspectos, incluyendo la eficiencia energética al reducir el perímetro exterior. PROD Arquitectura Fotos: João Morgado

ANTONIETTI MONTALDO OTTOLENGHI ARQS - Casa de playa en Mar Azul, Argentina

Realizada con un sistema modular de construcción prefabricada liviana, para luego ser trasladada al terreno y apoyada en la cresta de una duna frente al mar, la casa se compone de tres plantas y presenta un volumen prismático que incorpora los espacios interiores y exteriores dentro del mismo. Ver artículo completo en Arquitectura.com >>>