





Cazu Zegers + grupo AIRA - Un taller. Taller-cubo, para un pintor. En medio del bosque, surge un volumen nítido, perfilado, midiendo el paisaje desde sus aristas. Un cubo de 9x9 m, en planta y elevación, que debe alojar en su vacío interior de triple altura la vida y el oficio de un artista. Vida y oficio que requieren de dichas magnitudes: lienzos de gran formato, y una luz atenuada, son variables a considerar en el diseño. Es por ello que el volumen tiende a volverse hermético hacia el norte, abriéndose a la luz del sur, la luz invariante, sin rayos. Dicha orientación nos regala a su vez la plena contemplación del volcán Villarrica y sus nieves eternas. Balcones interiores que se abren al vacío dan cabida a los actos cotidianos, en un cuidado distanciamiento. El proyecto surge, en síntesis, desde la búsqueda de una cierta condición de equilibrio y reposo, expresada inicialmente en partidos formales basados en secciones áureas. Prevalece finalmente la austeridad de lo cúbico, en un contrapunto a la exhuberancia del entorno natural. En ArqPB